4 Riesgos de centrar tu estrategia de marketing en tus competidores

Aquí hay algunos de los principales riesgos de enfocar una estrategia de marketing en los competidores:

Puedes distraer la atención de tu propia marca y producto

Si te centras demasiado en los competidores, puedes olvidar promocionar tus propias ventajas y fortalezas. También es posible que termines viendo el mundo a través de una lente de celos y envidia. Mientras tanto, tu propia marca y producto pueden quedarse sentados en el rincón, sintiéndose ignorados y olvidados. ¡Y nadie quiere eso para su pobre producto solitario!

Puedes ser visto como un seguidor en lugar de un líder

Si siempre estás reaccionando a lo que hacen los competidores, es posible que parezcas que tu empresa es una banda de seguidores en lugar de un grupo de líderes innovadores. ¡No quieres que tu empresa sea conocida como el «eso no es nada» de tu industria! Mejor ser el primero en sacar algo nuevo y emocionante al mercado.

Puede ser difícil predecir cómo reaccionan los competidores

Si siempre estás tratando de adivinar qué harán los competidores a continuación, es posible que acabes sintiéndote como un payaso tratando de atrapar globos mientras cambian de dirección constantemente. Y adivinar mal puede ser aún peor, ya que puede llevar a que tu propia estrategia de marketing se quede obsoleta y sin sentido.

Puedes convertirte en «el copión»

Por otro lado, si siempre estás siguiendo de cerca a los competidores, es posible que sientas la tentación de copiar sus estrategias de marketing y productos. Pero ¡ojo! Esto puede ser perjudicial para tu marca y tu reputación a largo plazo. ¡No quieres convertirte en el chico copión de la industria!

Puede ser costoso

Monitorear constantemente a los competidores y reaccionar a sus movimientos puede ser una tarea agotadora y costosa. ¡Imagina tener que contratar a un equipo de espías para seguir a tu competidor más cercano! Y aunque puede ser tentador gastar todos tus recursos en esto, a veces es mejor invertir en tu propia empresa y en hacer crecer tu negocio de manera sostenible.


Sobre el autor